Vinos & Aditivos
Los Aditivos en el Vino: Una Mirada desde la Experiencia

Los Aditivos en el Vino: Una Mirada desde la Experiencia

¡Hola amantes del vino! Después de varias décadas catando y estudiando vinos, quiero compartir con vosotros una realidad fascinante de nuestro mundo vinícola: los aditivos en el vino. Es un tema que genera mucha curiosidad y, a veces, cierta controversia.

Como sumiller, he visto evolucionar el sector desde los métodos más tradicionales hasta las técnicas más modernas. ¿Sabíais que un vino puede contener hasta 1.300 aditivos diferentes, Pero no os alarméis, esto no significa que todos los vinos los contengan ni todas las bodegas los utilicen.

La Realidad de los Sulfitos

Empecemos por el más conocido: los sulfitos. Son como ese amigo que siempre está ahí, presente intrínsecamente en la uva ,es un antiséptico natural presente en todos los vinos, incluso en los naturales y ecológicos. Y no solo en el vino – ¡están en muchísimos alimentos que consumimos a diario! Su presencia en el vino es inevitable y que es lo único que debe declararse obligatoriamente en la etiqueta, ya que puede generar alergias.

la Fabricación del vino en bodega

En mi experiencia, he observado cómo algunas bodegas pueden utilizar diversos aditivos: desde chips de roble , roblina, levaduras neutras, levaduras saborizadas,taninos químicos, alcohol vínico Fosfato de diamonio, diclorhidrato de tiamina, gelatina alimentaria, cola de pescado, caseína, albúmina de huevo, ácido tartárico, bicarbonato de potasio, resina de pino carrasco, goma arábiga, caramelo, cloruro de plata… «En la elaboración del vino intervienen procesos químicos bien estudiados y regularizados. Las combinaciones con las sustancias legales son inmensas, tantas como vinos hay en el mercado. Parece casi alquimia», nos cuenta Gemma del Caño, experta en calidad y seguridad alimentaria.

Química enológica

. Estos elementos permiten controlar la fermentación, el alcohol ,estabilizar el vino, ajustar el color, modificar aromas y sabores. Hacen los mismos vinos y los mismos sabores año a año es la magia de la receta cada vez mas volumen de botellas sin respetar añada.

La Nueva Ola: Vuelta a lo Natural elaborar vino desde la viña

En ESDIVINO, tenemos una pasión desbordante por los vinos naturales y de mínima intervención. Esta tendencia maravillosa, que está revolucionando el mundo del vino, representa la esencia misma de nuestra filosofía. La elaboración de vinos con mínima intervención no es solo una moda pasajera, es un retorno a la pureza y autenticidad que el vino siempre debió tener. Cada vez más bodegas apuestan por trabajar respetando al máximo la expresión natural de la uva y el terruño, y nosotros nos enorgullecemos de ser embajadores de esta revolución vinícola.

Como siempre digo en mis catas, estos vinos son como un lienzo en blanco donde la naturaleza pinta su propia obra maestra, sin artificios ni manipulaciones. En ESDIVINO, nos hemos propuesto llevar estos tesoros únicos directamente a tu mesa o a la de tus clientes. Cada botella que seleccionamos cuenta una historia auténtica, una historia de respeto por la tierra por la viña, de paciencia, de tradición y de pasión por el vino verdadero. Respetando los tiempos , mínima explotación del viñedo cambiando cantidad de uva por calidad de uva , cada vez más pequeño productor y gran enólogo saben que el vino se hace en la viña y se termina en la bodega.

La magia de estos vinos radica en su singularidad: cada añada es irrepetible, cada botella es un testimonio vivo del terruño, del clima y del trabajo meticuloso de viticultores apasionados. Son vinos que hablan por sí mismos, que expresan sin filtros la personalidad de su origen, y que nos recuerdan por qué el vino es mucho más que una simple bebida: es arte líquido en su forma más pura.

¿Cómo Elegir Bien?

Mi consejo, después de tantos años en el sector, es simple: no os dejéis llevar solo por las etiquetas o los precios. Un buen vino cuenta una historia: la de su tierra, sus viñedos, su elaboración. Buscad vinos de productores comprometidos con su terruño, preguntad en vuestra vinoteca de confianza, investigad sobre las bodegas.

El Futuro del Vino

La diversidad es lo que hace tan apasionante el mundo del vino. Hay espacio para todos: desde los vinos más artesanales hasta los más tecnológicos. Lo importante es la transparencia y la honestidad en la elaboración. Como siempre digo: un buen vino debe reflejar su origen, su terruño, su esencia.